El documento es un cuento que forma parte del proyecto de Ana García-Muñoz Córdoba, enfermera especialista en pediatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañónde, educación para la salud y el autocuidado de niños escolares con edades comprendidas entre 5-6. años.
El cuento, ITO, EL DREPANOCITO. es un libro sencillo, fácil de narrar y adaptado a la edad de los pacientes a los que va dirigido.
El objetivo de este cuento es conseguir que los niños sean capaces de visualizar y conocer su enfermedad, para ello se narra una historia que está representada por unos personajes que simulan las células sanguíneas (eritrocitos con sus diferentes tipos de hemoglobinas, plaquetas y neutrófilos).
En el nudo del cuento se expresa una de las principales complicaciones de la enfermedad, una crisis vasooclusica , con sus sintomatología.
Y por último en la resolución, se encuentra parte de los tratamientos de la enfermedad, destacando la trasfusión de hematíes y el autocuidado que deben de practicar estas personas para evitar sus complicaciones.