La plataforma Para Ti, Paliativos supera las 40 adhesiones
- Para Ti, Paliativos sigue creciendo y sumando apoyos para mejorar la visibilidad y el acceso a los cuidados paliativos en España.
- Un 40% de los españoles han requerido cuidados paliativos o tienen familiares que los han necesitado, según el “Estudio sobre el Conocimiento y la Percepción de los Cuidados Paliativos en España 2024”.
- Seis de cada diez españoles demandan mayor acceso a profesionales especializados y más inversión en servicios de cuidados paliativos.
La plataforma Para Ti, Paliativos ha alcanzado las 41 adhesiones consolidándose como un referente en el sector sociosanitario del país, mejorando la visibilidad y el cuidado de los cuidados paliativos. En tan solo cuatro meses desde su nacimiento, ha crecido de forma exponencial, lo que refleja un respaldo cada vez mayor a la necesidad de garantizar una atención integral y digna a las personas con enfermedades crónicas y avanzadas.
Desde su presentación en noviembre de 2024, Para Ti, Paliativos ha contado con el respaldo de organizaciones de referencia como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL), FEDER, la Fundación PORQUEVIVEN, la Fundación Pía Aguirreche y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), entre otras. Gracias a este respaldo, la iniciativa continúa fortaleciendo su compromiso con la sensibilización sobre la importancia de los cuidados paliativos y la eliminación de las barreras que dificultan su acceso. Su objetivo es informar y concienciar sobre la necesidad de acceso a los cuidados paliativos, promoviendo un cambio social que impulse su reconocimiento. A través de esta iniciativa, múltiples asociaciones, sociedades médicas y fundaciones se unen en torno a una causa común, visibilizar y defender el derecho a una atención paliativa integral y digna.
Uno de los principales valores de Para Ti, Paliativos radica en la unión de sociedades médicas, asociaciones de pacientes y fundaciones, que trabajan juntas para mejorar la atención paliativa en España. Esta confluencia permite abordar el reto de los cuidados paliativos desde diferentes perspectivas: el conocimiento científico, la experiencia asistencial y la voz de los propios pacientes y sus familias. La colaboración entre estos sectores refuerza la capacidad de incidencia de la plataforma y contribuye a generar soluciones más efectivas y centradas en las personas. Entre las 43 organizaciones se encuentran:
Asociaciones de enfermos:
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
- Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE)
- Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA)
- Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA)
- Federación Española de Familias de Cáncer Infantil
- Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
- Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Sociedades y asociaciones profesionales:
- Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AECC)
- Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL)
- Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería en España
- Consejo General de la Psicología de España
- Consejo General del Trabajo Social
- Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP)
- Institut Borja de Bioética
- Orden Hospitalaria San Juan de Dios
- Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (PEDPAL)
- Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)
- Sociedad España de Geriatría y Gerontología (SEGG)
- Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP)
- Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEGM)
- Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
- Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR)
- Sociedad España de Medicina Interna (SEMI)
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
- Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)
Fundaciones:
- Al final de la Vida
- Centro de Humanización de la Salud Los Camilos
- Dignitias Vitae
- Fundación Aladina
- Fundación Arte Paliativo
- Fundación Contigo Siempre
- Fundación Cudeca
- Fundación Cuidados Dignos
- Fundación Cuidativos
- Fundación Dignia
- Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEN)
- Fundación Laguna
- Fundación New Health
- Fundación No Somos de Segunda
- Fundación Paixena
- Fundación Pía Aguirreche
- Fundación PORQUEVIVEN
- Fundación Vivir un Buen Morir
- FundAME – Fundación Atrofia Muscular Espinal
Un compromiso para transformar la percepción, mejorar el acceso y afrontar los retos de los cuidados paliativos en España
Para Ti, Paliativos busca cambiar la percepción de los cuidados paliativos, resaltando que no solo son para el final de la vida, sino que abarcan un conjunto de medidas que mejoran el bienestar físico, emocional y social de los pacientes y sus familias.
María Galíndez, médica y vicepresidenta de la Fundación Pía Aguirreche y representante de Para Ti, Paliativos, subraya la necesidad urgente de seguir avanzando en la mejora del acceso a los cuidados paliativos en España. Según explica, “aún queda un largo camino por recorrer, dado que, a pesar de que el 40% de la población ha necesitado estos cuidados en algún momento, ya sea para sí mismos o para un familiar cercano, el 73% admite no contar con suficiente información al respecto”. Además, “estos datos reflejan una realidad preocupante, ya que el desconocimiento sigue siendo una barrera importante. Más del 60% de los encuestados considera prioritario ampliar el acceso a profesionales especializados, incrementar la inversión en estos servicios y garantizar un apoyo integral tanto para los pacientes como para sus familias. Es fundamental que sigamos sensibilizando a la sociedad y trabajando de la mano con las entidades implicadas para lograr un sistema más equitativo y accesible”.
Ante esta situación, Para Ti, Paliativos seguirá impulsando la sensibilización y la concienciación entorno a los cuidados paliativos, con el compromiso de promover su conocimiento en la sociedad general a fin de convertirlos en una realidad accesible para todos. Se trabajará para transformar la visión social de estos, destacando su importancia no solo al final de la vida, sino a lo largo de todo el proceso de enfermedad avanzada, abordando las necesidades físicas, emocionales y sociales de los pacientes y sus familias. A través de iniciativas de concienciación, se buscará sensibilizar a la sociedad, a los profesionales sanitarios y a las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el acceso equitativo a estos cuidados, eliminando las barreras geográficas y promoviendo su reconocimiento como un derecho fundamental.
*Metodología – “Estudio sobre el Conocimiento y la Percepción de los Cuidados Paliativos en España 2024”
El presente estudio se ha realizado sobre una muestra de 2.022 personas de 18 a 65 años de edad, pertenecientes al panel de Sondea (IO Investigación), en función de las cuotas de Sexo, Grupo de edad y CC.AA., según Ine ECP 1 de enero de 2024, seleccionados de una BB.DD. de 10.000 personas pertenecientes a dicho panel, de forma intencional y proporcional a las cuotas del INE, lo que supone una tasa de respuesta del 20,2%.
De esta forma tanto la muestra total (10.000 personas) como la muestra final de encuestados (2.022 personas) son representativas de la sociedad, según Ine ECP 1 de enero de 2024) por Sexo, Edad y CC.AA.
Sobre Para Ti, Paliativos
Para ti, Paliativos es una iniciativa que promueve una visión integral de los cuidados paliativos. La organización defiende el derecho a un acompañamiento que brinde cuidado, respeto y dignidad en situaciones de dificultad y sufrimiento. Su misión es asegurar que todas las personas reciban el apoyo necesario en momentos de incertidumbre, ofreciendo un enfoque paliativo que prioriza el bienestar y la calidad de vida.
La iniciativa está respaldada por más de 40 entidades: Al final de la Vida, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AECC), Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL), Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE), Centro de Humanización de la Salud Los Camilos, Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería en España, Consejo General de la Psicología de España, Consejo General del Trabajo Social, Dignitias Vitae, Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP), Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, Fundación Aladina, Fundación Arte Paliativo, Fundación Contigo Siempre, Fundación Cudeca, Fundación Cuidativos, Fundación Dignia, Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEN), Fundación Laguna, Fundación New Health, Fundación Paixena, Fundación Pía Aguirreche, Fundación PORQUEVIVEN, Fundación Vivir un Buen Morir, Institut Borja de Bioética, Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Sociedad España de Geriatría y Gerontología (SEGG), Sociedad España de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (PEDPAL), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEGM), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP).
Más información https://paratipaliativos.org/