Desde el grupo de Cuidados Paliativos Pediátricos de la SEHOP queremos reivindicar el derecho de todos los niños, y especialmente de aquellos con patología oncológica a recibir cuidados paliativos pediátricos especializados, integrados en la atención sanitaria habitual.
Es imprescindible garantizar la disponibilidad de equipos específicos de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) que ofrezcan asistencia continuada, 24 horas al día, los 365 días del año, con capacidad de respuesta ante las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de los niños y sus familias.
Estos cuidados deben asegurar:
- El respeto a los valores, deseos e intereses del niño y su familia.
- La posibilidad de recibir atención en el domicilio cuando así se desee, con el mismo nivel de calidad y seguridad que en el entorno hospitalario.
- Una atención coordinada y humanizada, centrada en aliviar el sufrimiento y promover el bienestar.
El acceso a los cuidados paliativos pediátricos no solo alivia el sufrimiento de una población especialmente vulnerable, sino que también optimiza los recursos sanitarios y reduce costes al evitar ingresos y procedimientos innecesarios.
Reclamar esta atención no es una opción: es un deber ético y profesional.
Humanizar la medicina implica reconocer el valor de cada niño y acompañar a su familia con compasión, competencia y compromiso.